ENVIOS NACIONALES A BAJO COSTO

Detalles del producto

¡Oferta!

Citrato de Magnesio de 500grs

4.5/5

Descripción general

Citrato de Magnesio

Marxa: Nutricost

Presentación: Pote de 500 Grs (Medio Kilo)

Cero aditivos sintéticos.

No GMO / No Gluten

El precio original era: S/95.00.El precio actual es: S/90.00.

Categoría

Contácta un Asesor:

Los Mejores Precios y Ofertas

Envios a Lima y Provincia

Soporte vía WhatsApp

Amplia Variedad de Productos

Descripción

Citrato de Magnesio

¿Qué es el Citrato de Magnesio?

El magnesio es un mineral que podemos encontrar en grandes cantidades en la naturaleza y en nuestro organismo. Más de la mitad del magnesio que hay en el cuerpo humano se aloja en los huesos y la otra mitad en músculos y tejidos blandos.
Está relacionado con la activación de más de 300 reacciones enzimáticas y procesos químicos del organismo, siendo clave en el metabolismo celular y la generación de energía.
El Citrato de Magnesio es un compuesto basado en la combinación de magnesio y ácido cítrico que hace que el magnesio tenga una absorción más rápida y una biodisponibilidad aproximada del 30%. Esta mezcla se realiza debido a que, si tomáramos el magnesio solo, sin unir a ninguna otra molécula, no se absorbería prácticamente nada.
Este hecho se debe a que el citrato de magnesio es una forma de magnesio que tiene una alta solubilidad en comparación a otras formulaciones realizadas con este mineral, como el Óxido de Magnesio.

Propiedades del citrato de magnesio

El citrato de magnesio es la forma más ecológica del magnesio ligada al ácido cítrico.

El citrato de magnesio aporta un gran abanico de propiedades estructurales, metabólicas y reguladoras. Ayuda a convertir carbohidratos, proteínas y grasas en energía a nivel celular, lo que explica los altos niveles de magnesio que encontramos en las mitocondrias.
Debido a que el magnesio es esencial en numerosos procesos celulares como síntesis de proteínas y ácidos nucleicos, asimilación de glucosa, transmisión y conducción nerviosa, regulación del tono vascular, formación adecuada de los huesos o la regulación del metabolismo del calcio y el potasio, cualquier alteración en el metabolismo del magnesio puede interferir en estos mecanismos biológicos.
Con esto queremos decir que el magnesio está involucrado en muchas funciones que nuestro organismo desempeña y que hace que podamos disfrutar de una buena salud.

¿Para qué sirve el magnesio?

Como hemos dicho, el magnesio participa en muchas funciones cruciales para el organismo y un déficit de éste puede poner en entredicho nuestra salud.
El principal problema para la absorción correcta de magnesio está en el estado de salud de los sistemas digestivo y renal, ya que el equilibrio de magnesio en nuestro organismo se encuentra regulado a través de transportadores de intestino y riñones.
Existen determinadas situaciones que pueden desbaratar los mecanismos de control del equilibrio de magnesio. Se ha detectado que cerca del 40% de los adultos jóvenes presentan niveles de magnesio inadecuados y esto puede ser debido a diferentes cuestiones. Por ejemplo, a nivel de la población general, el aumento de la ingesta de alimentos procesados o beber agua con un bajo contenido en magnesio conlleva a un déficit de este mineral. Lo mismo ocurre cuando existe un consumo excesivo de alcohol, café o sal.

Algunas patologías, como las citadas a continuación, pueden dar lugar a niveles bajos de magnesio:

  • Estrés crónico.
  • Diabetes
  • Hipertiroidismo
  • Menstruaciones abundantes.
  • Alteraciones intestinales como Colitis ulcerosa o un Síndrome de intestino irritable.
  • Infecciones víricas que debuten con vómitos o diarrea.
  • Pancreatitis
  • Exceso de sudoración.
  • Enfermedades renales.
  • Toma de diuréticos.
Habitualmente, cuando tenemos déficit de magnesio, nuestro organismo nos da señales de que algo no va bien. Algunos de los síntomas asociados al déficit de este nutriente son:
  • Debilidad muscular
  • Espasmos musculares
  • Convulsiones
  • Agitación
  • Síndrome de las piernas inquietas
  • Crecimiento lento de las uñas
  • Palpitaciones
  • Ansiedad
  • Insomnio
  • Irritabilidad
  • Hiperventilación
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Presión arterial baja
  • Confusión

¿Cuándo se recomienda su consumo?

La suplementación con magnesio se recomienda en diferentes situaciones. Tanto si se tienen niveles bajos del mismo y se padecen las alteraciones que se asocian a esta carencia o de forma puntual cuando, por ejemplo, existen vómitos o diarreas por padecer una infección intestinal, regular el tránsito intestinal o cuando van a realizar una colonoscopia, ya que facilita la evacuación.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que el consumo de magnesio debe ser controlado por un profesional de la salud, ya que puede interactuar con otros medicamentos que pueda estar tomando en ese momento.

Por ejemplo:

  • Puede haber un problema de absorción de Antibióticos si se toman junto a suplementos o medicamentos que contengan altas dosis de magnesio.
  • Los diuréticos pueden alterar la eliminación de magnesio a través de la orina.
  • El consumo de suplementos con niveles elevados de Zinc (142 mg/día) pueden interferir en la capacidad del organismo para absorber magnesio.
  • Los medicamentos que se utilizan para el tratamiento de la osteoporosis (bifosfonatos) no se absorben bien si se toman junto al magnesio.

Contraindicaciones y efectos secundarios

Como todos los complementos alimenticios, la administración de magnesio debe ser consultada con un profesional de la salud, porque la toma de forma inadecuada y en exceso puede dar lugar a la aparición de efectos indeseables.

El efecto secundario más común por la ingesta excesiva de magnesio suele ser la diarrea, debido a que de forma habitual el magnesio sobrante tiende a eliminarse por heces y orina. Otros efectos secundarios que pueden producirse son vómitos y nauseas, aunque son poco habituales.

La hiper-magnesemia (exceso de magnesio) es un trastorno electrolítico poco común pero grave y tiene que ser tratado de inmediato. Suele aparecer en personas que hacen un uso indiscriminado de suplementos de magnesio, en ancianos y personas con problemas renales.

Sugerencia de consumo: Mezclar 01 cda, preferiblemente con una comida, en un vaso con agua.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Citrato de Magnesio de 500grs”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
El mejor Citrato de Magnesio